domingo, 25 de noviembre de 2012

Volver: Una película de Almodóvar


Almodóvar y Penélope Cruz
El cartel oficial

Volver es una película maravillosa y es una buena representación del director muy famoso de España, Pedro Almodóvar. Como en muchas de sus películas, la mayoría de los papeles principales son las mujeres y los temas están basando en las vidas de ellas. Un otro aspecto que es típico de Almodóvar es la inclusión de muchos personas diferentes y controvertidos, como Regina la prostituta. El argumento es muy escandaloso, provocador y emocionante mientras que ilustrando un cuento trágico con un sentimiento de amor y apasionada, como siempre. Visualmente, es evidente que la película es una de Almodóvar. Un de las características estéticas es el uso de los colores vivos y hay muchos colores brillantes durante la película. Un ejemplo de eso es el cartel oficial de la película.



La hija y la madre
La película es un drama con elementos de la realidad. Los temas son creíbles: las relaciones entre la familia, las relaciones entre la madre y su hija o la tragedia real del abuso doméstico. Partes son más dramáticas que otras, como el abuso y el asesinato, pero no son ideas improbables. Como siempre, Pedro Almodóvar refleja la realidad de la sociedad en su arte. Yo iría sugerir esta película a alguien. Me parece muy raro que exista una película con un argumento muy único. Nunca he visto otra película como ésta. Me interesa que los papeles sean diversos y provocados, pero al mismo tiempo, es posible relatar con los individuales. Es necesario que cualquiera interesado en el cine vea Volver.

sábado, 24 de noviembre de 2012

Una Visita al Museo


La exposición de la Wixárika, el maíz y otros artefactos típicos
Se ilumino los regiones afectados
Se ilumino los regiones afectados
La semana pasada, yo visité el Museo Nacional del Indígena Americano de los museos Smithsonian. Este museo tiene muchos exposiciones y artefactos de los personas indígenas, aún personas afuera de los EE.UU. Yo podía conectar lo que hemos aprendidos en clase al principio del año sobre los indígenas de Latina América y el sur de los EE.UU. 


Aprendía aún más sobre las tribus específicas, como la Wixárika de México. En la exhibición de la Wixárika, el museo demuestra la cultura específica de la tribu, la importancia de la historia del origen y una muestra de la comida tradicional como el maíz. Todos los detalles de las colonias de los amerindios son incluidos en las salas específicas en la grande exposición: “Nuestros pueblos, que se centre en la historia indígena”. Pero, hay partes de todas las exposiciones que demuestra el lazo entre todos los países y tribus que fueron conquistados. Como en la foto abajo, hay una pared, un mapa, que se ilumina las áreas y países que fueron afectados de los conquistadores como Cristóbal Colón y Hernán Cortés.


Las banderas de las tribus en el museo

A mí me parece muy importante que exista un museo como el Museo Nacional del Indígena Americano porque no hay un otro museo con la información sobre la verdad de los amerindios y la injusticia y dolor que sufrieron. Es una nueva perspectiva que es beneficial para todos los personas entender. Los amerindios, los indígenas, son los americanos reales.