En el
País Internacional, Juan Arias reportó en un artículo que “São Paolo registra más de 200 asesinatos en menos de
un mes”. El contento del artículo fue basado en los eventos que ocurrieron en
noviembre de 2012. Durante este mes casi diez personas fueron asesinados por
día en media, en una ciudad que es considerada un centro de la economía y las
finanzas. Es la verdad que hubo una tasa de asesinatos en esta ciudad pero la
tasa ha aumentado por cuarenta porciento en el año pasado.
![]() |
| Algunas policías en São Paolo |
Hay
muchas especulaciones sobre la causa del crecimiento en los asesinatos de São
Paolo. Es un tema común en Latinoamérica por el narcotráfico inicia violencia y
peligro para el resto de las personas, y este caso no es una excepción. Esta
situación es tan similar como una que ocurrió en 2006. En 2006 más de 400
víctimas fueron asesinadas y la razón fue a causa de un grupo de delincuentes
que habían condenado por delincuencias con las drogas y el narcotráfico y la
violencia que sigue. El narrador compara a los delincuentes con un partido
político. Por eso, muchas personas creen que los asesinatos de 2012 son
resultados del narcotráfico también. También porque los narcos controlan la
población con impuestos cuando las personas no pueden salir de sus casas durante
las noches debido a todo el peligro de los narcos. Una solución que fue
propuesta es que los delincuentes deben mover a otros cárceles afuera de São
Paolo para prevenir todos los que fueron ejecutados en asesinatos
del grupo.
![]() |
| Más policías durante esta época |
La
ciudad de São Paolo está en demasiado peligro. Hay muchos casos
de violencia a causa del narcotráfico a través de Latinoamérica. El bienestar
de la población en cada país donde la violencia existe no es en un estado
aceptable. No hay ninguna razón por qué la gente no puede salir de su propia
casa en la noche ni no hay ninguna razón por qué la mayoría de la población es
una víctima de los líderes del narcotráfico. Es increíble que esta forma de
aterrorizado exista todavía en el mundo ahora, aunque la violencia es un
aspecto predecible del narcotráfico. En
mi opinión, es necesario hacer algunos cambios en la sociedad y en el gobierno
para mantener la seguridad de la mayoría de Latinoamérica y salvar muchas vidas
inocentes. Según la narración, los obispos creen que la violencia en el país
más rico y moderno de la región es a causa de “el descuido de las autoridades,
a la falta de políticas públicas, de inversiones en servicios básicos” (Arias).
Pienso que los obispos están correctos, por muchas razones. Muchas de los
víctimas fueron agentes de policía. En un gobierno muy estable o con líderes con respeto y
poder, esta lástima horrible no ocurriría porque las leyes se prohíben y en
muchos países, la policía tiene mucho respeto de los civiles.
Con
estos pensamientos, voy a hacer una conclusión sobre la condición de Brasil,
especialmente la ciudad de São Paolo. La diferencia entre esta
ciudad y otras del mundo que no experiencia la misma situación con varios
asesinatos es que hay muchas acciones en la región en cuestión que tienen las
drogas. Se puede suponer la policía tiene más respeto y autoridad en los EE.UU.
Es necesario asegurarse que la población recibirá una reconfirmación oficial
sobre los derechos humanos de un líder que tiene ambiciones sobre el
fortalecimiento de la protección de las personas y sobre la mejora de las
policías.
¿Cree
que el problema del narcotráfico y la violencia puede resolver después de los
movimientos de los narcos a cárceles diferentes? ¿Está de acuerdo con los
obispos que las autoridades tienen la culpa? ¿O que la negligencia de los
derechos humanos están contribuyendo el problema?


Yo escribí sobre un artículo similar para esta tarea. Entonces, en mi opinión, yo no creo que el problema del narcotráfico y la violencia puede resolver después de los movimientos de los narcos a cárceles diferentes. A menos que el gobierno tomaré medidas para reducir el poder de los cárteles, más caos seguirá junto con más muertes. Estoy de acuerdo con los obispos que las autoridades tienen la culpa, pero yo pienso que la negligencia de los derechos humanos están contribuyendo el problema también. Creo que las dos razones trabajan juntos para contribuir al problema. Las autoridades tienen la culpa porque como Erica dijo, las leyes debe prohibir problemas como estos y la policía debe tener más respeto de los civiles. Sin embargo, la negligencia de los derechos humanos están contribuyendo el problema también porque las personas que cometen estos actos no se preocupan por los derechos humanos o de la vidas que es una tragedia.
ResponderEliminar-Marcelle
Creo que la violencia no es un problema que puede solucionar solamente con una solución del narcotráfico. El narcotráfico es un gran problema, sí, pero también hay asuntos como la pobreza y respeto para la policia y los derechos humanos que también necesitan solucionar. Las autoridades tienen parte de la culpa, pero hay muchos factores que contribuyen a la violencia y que contribuye al éxito del nárcotrafico en el país.
ResponderEliminar